miércoles, 19 de noviembre de 2008

Eras Geologicas

Era Arcaica:




se le llamó Período en Formación

Precámbrica: tiene más de 4000 millones de años, el término precámbrico es el que se utiliza para designar al extenso período que va desde la aparición de las primeras rocas hasta la explosión de vida, es la primera era geológica..




Período Azoico:

Se encuentra con una gran actividad volcánica intensa, se forman las rocas ígneas, inicia el enfriamiento de la corteza terrestre y es un período en el que todavía no hay vida gracias a sus altas temperaturas.


Período Arqueozoico:

En esta etapa ya se encontraba una gran cantidad de vapor de agua en la atmósfera, también aqui es cuando se forman los escudos ciberianos, feoescandinavos, los minerales, escudos canadiense y rocas metamórficas. El grafito es hallado en las rocas, lo cual fue una indirecta de vida en este período.

Período Proterozoico:

Este período se distingue principalmente por sus fuertes lluvias formandose así los océanos, empieza la fauna unicelular y algunos animales pluricelulares (protozoarios), aparecieron colonias de algas y se formaron las rocas sedimentarias, había también una gran actividad volcánica, en esta etapa la Tierra termina de enfriarse.

Era Paleozoica o Primaria:

Hace 360 millones de años.




Período Cámbrico: En este período había una intensa actividad volcánica y al principio de este periodo hubo glaciaciones, también se formaron los plegamientos, los apalaches y los urales, se formaron los trilobites (animales marinos), aparecieron los helechos, musgos, escorpiones, esponjas y corales, entre otros.

Período Ordovícico:

Con una gran actividad volcánica, se forma l
a Pangea, conocida como la gran masa continental, se forman los arrecifes, las rocas calizas y empiezan a formarse los animales vertebrados.


(Era de los Peces):









Período Silúrico:

Este período se distingue por la aparición de los primeros arácnidos, de las salamandras, de los anfibios traqueados, y los primeros peces.
La tierra tenía un clima uniforme y la pangea todavía se encontraba de la misma forma, hubo fuertes movimientos tectónicos, elevación de sedimientos, empezaron a crearse las primeras plantas terrestres y así finalmente se crearon los bosques al final de este período.

Período Devónico:


Clima desértico, los océanos se encontraban poblados por enormes peces depredadores y lo que son las plantas y los animales ya empezaban a extenderse por tierra firme.
Las plantas evolucionaron y surgieron tipos mayores y mucho mas variados y peces sin mandíbulas seguían viviendo en este período.


Era de los Anfibios:






Período Carbonífero:

En este período aparecieron las libélulas, se dividió la Pangea en dos masas continentales formandose un gigantesco mar en lo que es Rusia, aparecen los primeros reptiles, asi como también los insectos, aparecen colas de caballo, bosques pantanosos y helechos gigantes.
Este período se caracterizó debido a la aparición de yacimientos de carbón al descomponerse la grande vegetación que habitaba allí.


Período Pérmico:

Clima frío en el hemisferio sur, y clima desértico en el hemisferio norte, aparecen las coníferas al final de este período, se forman los apalaches, los montes y los urales.
Y aparecen grandes anfibios vertebrados tetrápodos.


Era Mesozoica o Secundaria:





Período Triásico:

Con un clima seco-cálido, poca actividad volcánica, y se empiezan a hacer pequeños yacimientos de petróleo y huya, se crean los peces con aleta, numerosos reptiles, palmeras de conos y árboles resinosos, se levantan grandes extensiones de Tierra y ya había pequeños continentes.

Período Jurásico:

Europa se forma en un gran archipiélago debido a la gran cantidad de mar, es éste período en donde ya se forman las estaciones del año, aparecen los dinosaurios (lagartos gigantes), aparecen los reptiles voladores y los gigantes, mamíferos primitivos y aves.


Período Cretáceo o Cretácico:

En este período aparecen los pirineos y predominan los mares, este es el último periodo de la era mesozoica o secundaria, aparecen las montañas Rocallosas, los Andes, los Carpatos, y los dinosaurios (lagartos gigantes) en esta época se extinguen.



Era Cenozoica:






Época Terciaria:

Hace 71 millones de años, la actividad volcánica intensa modifica a la Corteza terrestre y al mismo tiempo aparecen los primeros mamíferos.
Primeras heladas, plegamientos, se originan las montañas, el Caucaso a Himalaya, Los Balcanes, Actividad volcánica intensa, aparecen las aves ya con pico, caballo primitivo con cuatro dedos, ballenas, mastodontes, mamuts, aparicion de monos y las focas se adaptan al mar, a la vida marina.

Época Cuaternaria:

Pleistoceno Diluvial:

Hace 1 millon de años, en el Pleistoceno Diluvial, lo que son los continentes y los océanos tienen la misma forma que como se presentan actualmente, cuatro periodos glaciares se forman. Hay distribucion de las placas tectónicas al igual que la de los volcanes es la que se presenta actualmente, plantas y animales actuales, y primordialmente, aparece el hombre.

Holoceno:

La distribución de las tierras y de las aguas son las actuales, estaciones del año actuales, se intensifica la erosión, es la vida actual, con plantas y animales actuales.

No hay comentarios: