miércoles, 15 de octubre de 2008

Pluton y Caronte



¿Por qué algunos astrónomos opinan respecto de Plutón y Caronte que se trata de un sistema de dos planetas?




Plutón, el planeta más alejado del Sol, fue descubierto por Percival Lowell, quien supuso la existencia de un planeta situado más allá de Neptuno como el causante de ligeras perturbaciones en los movimientos de Urano. Pero la masa de este nuevo planeta pareció insuficiente para explicar las perturbaciones de Urano y Neptuno, y la búsqueda de un posible décimo planeta continúa.
Plutón da una vuelta alrededor del Sol en 247,7 años a una distancia media de 5.900 millones de kilómetros. Su órbita es tan excéntrica que en ciertos puntos de su recorrido Plutón se encuentra más cerca del Sol que Neptuno. Pero no hay posibilidades de alguna colisión, ya que la órbita de Plutón se inclina en más de 17,2° con respecto al plano de la eclíptica y nunca cruza el recorrido de Neptuno.
La unica forma en la que Pluton puede ser visto es a través de grandes telescopios, con los que se ha comprobado que es de color amarillento. En 1978 los astrónomos descubrieron una luna relativamente grande girando alrededor de Plutón a una distancia aproximada de 19.000 km, y la llamaron Caronte.


Las órbitas de Plutón y Caronte han hecho que ópticamente estos cuerpos celestes se superpongan de forma repetida desde 1985 a 1990, y esto es de gran ayuda a los astrónomos para determinar sus dimensiones con bastante precisión. Plutón tiene un diámetro de 2.284 km y Caronte de 1.192 km, lo que les convierte en un SISTEMA DE DOS PLANETAS, más incluso que el de la Tierra y su luna.


También se descubrió que Plutón tiene una atmósfera tenue, que ejerce una presión sobre la superficie del planeta aproximadamente 100.000 veces más débil que la presión atmosférica de la Tierra al nivel del mar. Parece que la atmósfera se condensa y forma capas polares durante el largo invierno de Plutón.
Aparentemente Plutón es más rocoso que los otros planetas de la parte exterior del Sistema Solar. Esto puede ser el resultado del tipo de combinaciones químicas a baja temperatura y baja presión que tuvieron lugar durante la formación del planeta. Algunos astrónomos han sugerido que Plutón puede ser un antiguo satélite de Neptuno, violentamente lanzado a una órbita diferente durante los primeros días del Sistema Solar. Y de esta manera Caronte sería entonces de la colision, la acumulación de los materiales más ligeros.

No hay comentarios: