martes, 21 de octubre de 2008

forma dimensiones líneas círculos imaginarios puntos

la formación de la Tierra:
se dice que las partes mas alejadas de su eje de rotación debían de sufrir un efecto centrífugo de mayor magnitud por lo tanto la forma de la Tierra debe ser la de una esfera obalada achatada de los lados.
La Tierra es de forma de un geoide de revolución este termino procede del griego geos(Tierra)y eidos(forma)lo cual se entiende como forma de la Tierra.
El eje terrestre que también es denominado como eje polar de rotación de diámetro o eje terrestre es la línea imaginaria sobre la cual gira la Tierra, también es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y que toca los polos.
Su inclinación es representada 23*27´con respecto a la perpendicular la longitud del eje de diámetro terrestre es de 12713km.
La vertical es la dirección que sigue un cuerpo al ser atraído por la fuerza de gravedad hacia el centro de la Tierra.
Cenit: se le llama asi al punto más alto que queda sobre la cabeza del observador esto pasa cuando se prolonga la vertical hasta la esfera celeste.
Nadir: este es ubicado directamente bajo los pies del observador esto se presenta cuando se prolonga la vertical hasta la esfera celeste.
Trópicos son los paralelos al ecuador y distan de el 23*27´´para los dos hemisferios, el hemisferio sur y el hemisferio norte, el trópico de cáncer se encuentra al norte y de capricornio al sur.
Ls cículos polares son paralelos y distan 66*33´del ecuador,el círculo Ártico se encuentra al norte y el Antártico al sur.
El ecuador: máximo círculo de la Tierra, tiene forma perpendicular al eje terrestre y divide al planeta en dos partes iguales llamados hemisferios: norte o septentrional. L
Los meridinos terrestres junto con sus antemeridianos forman máximos perpendiculares al ecuador terrestre y pasa por lo polos.
Meridiano de grenwich: suele llamarse también meridiano cero o meridiano origen que dista 180*es la semicircunferencia imaginaria que une los polos y pasa por Greenwich.

No hay comentarios: